Rodrigo Gruebler
top of page
  • Foto del escritorRodrigo Gruebler

Una de las dudas que se presenta de manera habitual en las personas, en especial en aquellas que buscan un profesional que les ayude con su problema de #saludfísica.


El kinesiólogo es el profesional de la salud encargado de la rehabilitación del movimiento, para cumplir con el objetivo de restaurar la función del cuerpo afectada a causa de una lesión, una discapacidad o una condición de salud desfavorable. Para cumplir con este objetivo se estudia el movimiento corporal, su mecánica, la actividad muscular que lo genera y los sistemas que se involucran. Los factores que originaron el problema, tanto físicos como emocionales, junto con evaluar los efectos provocados en el cuerpo son analizados en detalle para crear un tratamiento lo más adecuado posible.

Masaje de espalda
Masoterapia, una herramienta de tratamiento

La fisioterapia es una de las tantas herramientas que disponen los kinesiólogos para realizar los tratamientos. Es muy útil en el manejo y control de los síntomas que presentan pacientes tales como la inflamación, el dolor, la rigidez articular o alteraciones de la musculatura. Entonces, para estimular y potenciar la recuperación de la salud existen diversos métodos físicos que nos entrega la fisioterapia.


Las herramientas que ofrece la kinesiología son múltiples, se clasificaron en dos grupos algunas de ellas (tabla a continuación del párrafo). Las técnicas de la rehabilitación del movimiento ordenadas en la primera columna son aquellas basadas en la manipulación corporal principalmente, las de la segunda columna son aquellas que se basan en los métodos físicos. Con esta clasificación se aprecia de mejor manera las diferencias y podrán comprender mejor ambos conceptos: kinesiterapia y fisioterapia.


Algunas técnicas y métodos que se usan en la kinesiterapia
Técnicas y Métodos de Kinesiterapia y Fisioterapia

Podemos establecer diferentes formas de clasificar las herramientas que dispone un profesional de la rehabilitación en su quehacer, así también definir sus competencias adquiridas en el estudio, pero en la generalidad de los casos ambos cumplen con el manejo de todas o casi todas las técnicas y métodos terapéuticos. Fundamental y más importante es el criterio y la certeza en la elección adecuada, obtener así una recuperación adecuada.


El objetivo principal es recuperar la salud física y tanto un kinesiólogo, como un fisioterapeuta debe observar en detalle las características especiales de cada paciente, así escoger qué técnica es de utilidad o cuál de ellas es más eficaz. Son profesionales expertos del movimiento y la funcionalidad del cuerpo humano, a medida que avanza el proceso de recuperación, les resulta fundamental evaluar y analizar constantemente los avances para tomar decisiones, las elecciones terapéuticas serán claves para el éxito de sus tratamientos.


bottom of page